top of page

Silente. Nonardo Perea

Ilustración en blanco y negro estilo cómic con un detalle azul: un hombre inspirado en la fotografía original camina por un sendero de piedras hacia una casa, mientras observa a través de una ventana a una madre y un padre sentados a la mesa; escena cargada de melancolía y memoria familiar.

Por mucho tiempo no supimos cómo huir de este lugar lleno de gente a la que solo le importa nuestras pertenencias. Y recogen una y otra vez sin detenerse unos últimos despojos que quedaron en medio de la carretera, en este atardecer que no ha sido uno, sino cientos de atardeceres

Hoy fuimos a casa, logramos hacerlo, fue emocionante volver a abrir la puerta del jardín, andar por el camino de piedras que nosotros mismos construimos. Es placentero respirar ese olor a sazón, ver a nuestra vieja en la cocina con la barriga pegada a la meseta, fregando losa o husmeando en los calderos para comprobar cómo ha quedado el punto de cada plato. Nos dice algo y no escuchamos, ni siquiera alcanzamos a leer sus labios. Está llorando y desconocemos la razón. Se sienta a la mesa junto a nuestro padre y llora, no se cansa de hacerlo, y no sabemos el por qué de este silencio que abruma, no sabemos madre, si nosotros estamos aquí, y no nos hemos ido nunca. Nunca.


ree

(La Habana, 1973). Narrador, artista visual y youtuber. Cursó el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso del Ministerio de Cultura de Cuba. Entre sus premios literarios se destacan el “Camello Rojo” (2002), “Ada Elba Pérez” (2004), “XXV Encuentro Debate Nacional de Talleres Literarios” (2003- 2004), y “El Heraldo Negro” (2008), todos en el género de cuento. Su novela Donde el diablo puso la mano (Ed. Montecallado, 2013), obtuvo el premio «Félix Pita Rodríguez» ese mismo año. En el 2017 se alzó con el Premio “Franz Kafka” de novelas de gaveta, por Los amores ejemplares (Ed. Fra, Praga, 2018). Tiene publicado, además, el libro de cuentos Vivir sin Dios (Ed. Extramuros, La Habana, 2009).


Comentarios


bottom of page